Ente les disfuncionalidaes del nuesu sistema políticu atopamos al Senáu en primer llínea. Una institución, acordies el drechu comparáu, que cumple col oxetivu de dar una llectura segunda, dende la madurez teórica, a la llexislación producida na primer cámara, el Congresu; y tamién da representación rexonal, o estatal nel so casu, a les estremaes sensibilidaes xeográfiques de la nación. Esto ye, misiones que nun se dan nel casu de nueso, y que dexen al Senáu, según dalgunos, ensin razón de la so esistencia. Ye lo qu’hai.
L’alcuentru teatral de la selmana cabera en Pedralbes inscribíase na conocía como Conferencia de presidentes. Un foru inventáu pol presidente Zapatero, necesitáu del sofitu de fuercies nacionalistes –como pa la nuesa desgracia suel asocedé-y a tolos presidentes de gobiernu- y que dende la so creación nun tien producío neñún resultáu dignu de pasar a la historia, nin siquier a la pequeña.
Nesta oportunidá cabera, como nes anteriores, nun s’esperaba algamar dalu alcuerdu, como asina asocedió, pero, dientro del ambiente de xeneral cesión que carauteriza la gobernanza del doctor Sánchez, decidióse dar entrada al usu de les llingues cooficiales, que non oficiales como dalgunos pretenden facer creer. Y ye que namái l’español ye oficial en tol territoriu de la nación.
Aportaos ehí, la xuntanza de los presidentes venía precedía de nuberos bien negros metanes una situación política abondo tirante, na que ca selmana ye escenariu de dalguna noticia aínda más sorprendente y pavorosa que l’anterior, lo que facía abarruntar, una vegada más, una ausencia total de resultaos. Como asina fue.
Na parte vistosa, aquella que tien como fin unviar mensaxes a la parroquia de caun, los presidentes de Cataluña y País Vascu, obligaron a los sos compañeros a facer usu de los famosos pinganillos proveedores de traducción simultánea, a esceición de la señora Ayuso, que, como previamente avisara, ausentóse de la sala, y por parte del restu de representantes con llingua tradicional, que non propia, hebo una salutación inicial curtia nes sos llingues respeutives.
Ellí ye au’l nuesu Barbón sacó pechu con unes pallabres na Llingua, escaeciendo los munchos años que los socialistes, tamién él, dexaron de llau la Llei d’Usu, a la que ningunexaron, y sobro la qu’agora, por necesidaes numbériques na Xunta, quieren saltar haza la cooficialidá. Bien sicasí esa pincelada pequeña.
Y bien la señora Ayuso que mos recuerda que la Constitución mos diz que los españoles tienen el deber y el drechu de conocer el español, y qu’usar pinganillos en tala reunión nun ye más qu’una interesada, pa dalgunos, patoxada.
Raúl Suevos
A 9 díes vencíos de xunu de 2025
Torna en castellán en repdiv.blogspot.com
No comments:
Post a Comment