Tuesday, November 4, 2025

Les Terceres Españes

 

Salvador de Madariaga ye, na mio opinión, quien meyor tien sabío describir la España del sieglu XX, especialmente na so primer metá, y les circunstancies, personalidaes, odios y amores que conduxeron a la desgraciada Guerra Incivil qu’afaró la xeneración de los nuesos pás y güelos. Nel so magnu ensayu, España, adxudica parte de la responsabilidá a la incapacidá de los líderes políticos d’entoncenes p’articulase en redor a lo qu’él nomaba la Tercer España. Una faza de población difusa y amplia que coincidía nel so refugu de ciertes actitues, que se podrían identificar col radicalismu políticu, y que, pela cueta abrazaríen el moderantismu. Ensin escaecer, de xacíu, que los ismos casi siempres zarren la trampa de la indefinición nes sos esencies.

Sicasí, como la historia mos cuenta, les sos teoríes, formulaes a posteriori, por otra parte, nun furrularon, y la polarización de los estremos conduxo irremediablemente al conflictu ente hermanos. Dalgo que güei debiera enseñamos, si non a la ciudadanía sí a los cuadros políticos, lo que puede asoceder cuando les sociedaes son sometíes a más tensión de la que pueden soportar. Anque paez que non, que nun deprendemos.

Esa Tercer España, que n’años recien pudiera identificase con opciones estremaes ya intentos políticos pa articulase en forma de partíu políticu, como’l Reformista de Roca y Garrigues Walker, va yá dellos años, o los más recien de Progresu y Democracia de Rosa Díez, o’l caberu intentu del Ciudadanos d’Alber Ribera, foron barríos del panorama políticu con más o menos fortuna y celeridá, y nel so llugar, faltos d’esa bisagra que debiera articular el bipartidismu nel que mos desendolcávemos, apaecieron los populismos estremos, a drecha ya esquierda, y como si siguieren la doctrina d’aquel nefastu Zapatero al qu’un micrófonu abiertu pilló celebrando l’incrementu de la polarización.

Anguaño vemos que son esos estremos, d’un llau y del otru, los que condicionen les polítiques de los grandes partíos, dambos medrosos y como si yá nun foran a responder a les inquietues del votante. Y lo mesmo asocede na nuesa vecindá, na que Francia parece ser el faru de la polarización, con Melenchón y Marine Le Pen marcando’l ritmu de la vida política. Un Nigel Farage nel Reinu Xuníu dispuestu a asaltar el poder, o una Alianza per Alemania que, xunto a Die Linke, asusten a los moderaos xermanos. La polarización, énte la falta de propuestes curioses y racionales, vende’l so productu.

Yá nun ye una Tercer España, tamos énte un panorama de varies Españes, como siempres, anque agora, paecen ser les de los estremos les que deciden el camín a seguir. Ye lo qu’hai.

Raúl Suevos

A 2 díes vencíos de noviembre de 2025

Torna en castellan en repdiv.blogspot.com

No comments:

Post a Comment